×

Diferencias del idioma inglés de estados unidos y Inglaterra

Diferencias del idioma inglés de estados unidos y Inglaterra

El inglés es un idioma que ha conquistado el mundo, con más de 1.500 millones de hablantes repartidos por todos los continentes. Sin embargo, dentro de esta lengua global, existen dos variantes que se distinguen por sus propias características: el inglés británico y el inglés americano.

A simple vista, las diferencias entre ambas variedades pueden parecer mínimas. Sin embargo, al profundizar un poco más, nos encontramos con un universo de matices lingüísticos que reflejan la historia, la cultura y las tradiciones de cada país.

En este artículo, nos embarcaremos en un fascinante viaje a través del Atlántico para explorar las principales diferencias entre el inglés británico y el americano, abarcando desde el vocabulario y la ortografía hasta la pronunciación y la gramática.

Un océano de palabras:

Una de las diferencias más notables entre el inglés británico y el americano se encuentra en el vocabulario. Ambos países han adoptado palabras y expresiones propias, creando así un rico tapiz de significados.

Por ejemplo, en lugar de utilizar la palabra “petrol” (petróleo) como en el Reino Unido, en Estados Unidos se prefiere “gasoline”. Del mismo modo, mientras que en Inglaterra se pide un “lift” (ascensor), en Estados Unidos se solicita un “elevator”.

Estas diferencias léxicas no solo se limitan a objetos cotidianos, sino que también se extienden a conceptos más abstractos. Un ejemplo claro es la palabra “holiday”, que en el Reino Unido se refiere a las vacaciones, mientras que en Estados Unidos significa un día festivo.

Ortografía: Un asunto de dos letras:

Las diferencias en el vocabulario se ven complementadas por variaciones en la ortografía de algunas palabras. Si bien la base del idioma es la misma, existen ciertas grafías que distinguen a una variedad de la otra.

Un caso emblemático es la palabra “color”, que en inglés americano se escribe con una “o”, mientras que en el británico se utiliza una “u” (colour). De igual manera, la palabra “center” se escribe con una “e” en Estados Unidos, mientras que en el Reino Unido se prefiere la “re” (centre).

Un baile de sonidos:

La pronunciación es, sin duda, uno de los aspectos más distintivos que separan al inglés británico del americano. Las diferencias fonéticas son tan marcadas que, en algunos casos, pueden dificultar la comprensión mutua entre hablantes de ambas variedades.

Una de las diferencias más notables es la pronunciación de la letra “r”. En inglés británico, la “r” no se pronuncia al final de las palabras, mientras que en el americano sí se articula.

Otro rasgo distintivo es la vocalización de la “a” en palabras como “water” y “after”. En inglés británico, la “a” se pronuncia con un sonido más cerrado, similar al de la “o” en “hot”, mientras que en el americano se abre, asemejándose más a la “a” en “father”.

Gramática: Reglas con excepciones:

Si bien las estructuras gramaticales del inglés británico y el americano son bastante similares, existen algunas sutilezas que las diferencian.

Un ejemplo es el uso del tiempo pasado simple. En inglés británico, se utiliza con mayor frecuencia que en el americano, donde se prefiere el pasado perfecto.

Otra diferencia se encuentra en la forma de conjugar algunos verbos. En inglés británico, la tercera persona del singular del presente simple suele ir seguida de una “-s”, mientras que en el americano la terminación puede ser “-s” o “-es” dependiendo del verbo.

Esto te podría interesar: Lectura en inglés: Estrategias fáciles y efectivas para Leer

Conclusión:

Las diferencias entre el inglés británico y el americano son un reflejo de la rica historia y la diversidad cultural de los dos países. A pesar de estas variaciones, ambas variedades siguen siendo mutuamente inteligibles y comparten la esencia del idioma inglés.

Comprender estas diferencias nos permite apreciar la belleza y la complejidad de la lengua inglesa, y nos abre las puertas a una mejor comprensión de las culturas británica y estadounidense.

Recursos adicionales:

Publicar comentario